
Adriana María Toca Bautista – Maestra de vientos
Inició sus estudios en la Fundación Nacional Batuta donde Estudio Clarinete con el Maestro Oscar Wilches y participó en la Orqueta Sinfónica Nacional de Batuta logrando ir a una gira de conciertos en Ecuador, posteriormente continúa sus estudios musicales en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia Con el Maestros Jairo Peña y Damián Álvarez.
Continua su preparación en la Universidad Central y SENA Obteniendo el título como Técnico y Tecnólogo en Música y a su vez inicia a estudiar Saxofón con el Maestros Emmanuel Peralta. HA participado en talleres con el Saxofonista Víctor David Peralta (Reconocido Saxofonista venezolano y fundador de Sax Ven Latam).
Ha tocado en varias agrupaciones sinfónicas y participado en concursos de Bandas Sinfónicas como:
Orquesta sinfónica nacional de Batuta, Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, Banda Sinfónica Universidad Central, Banda Sinfónica de Soacha, Banda Sinfónica de Facatativá, Big Band Sena.
Actualmente es directora y Co fundadora de la Agrupación musical Sinagüero.

Shalom Yire Melo Prieto – Maestra de violín
Nacida en Bogotá, inició sus estudios en el violín a la edad de 4 años bajo la guía de Pilar Leal hasta el año 2013. En 2017 comienza estudios bajo la tutoría y dirección de la maestra Ruth Lamprea. A finales del 2021 ingresa al programa profesional de Artes Musicales de la Facultad de Artes ASAB con énfasis en violín, donde ha explorado géneros de la música llanera y la Carranga en violín.
Ha participado en: el festival de música colombiana (2007), encuentro musical villa de Leyva (2012), festival de música clásica Zipacón (2018-2019) ha participado en el Convite carranguero de Tinjacá, Boyacá, como violinista y cantante (2022-2023) entre otros festivales y conciertos de música clásica y colombiana.
Actualmente, es integrante de la Orquesta Sinfónica Binacional (Colombia – Venezuela) y del ensamble de músicas campesinas de la Facultad de Artes ASAB.

Luisa Samudio – Maestra de canto y coro
Maestra en música de la Universidad Central, con énfasis en pedagogía. Con conocimiento y experiencia en el área de iniciación musical, estimulación temprana, técnica vocal, dirección coral y canto, además en trabajo con jóvenes y adultos, desarrollando dichos procesos a través de repertorio popular, tradicional colombiano y latinoamericano, folclórico y sacro.
Comenzó su camino musical en la Fundación Música en los Templos y la Fundación Chaminade en el proyecto Coros Chaminade Colombia, en los que entre otros participó en talleres como corista con Alejandro Zuleta.
Tomó clases con Luz Marina Posada y recibió talleres de formación en dirección coral con la maestra Ana María Raga.
Actualmente se desempeña como docente de iniciación musical y técnica vocal y como artista formadora del proyecto CREA de Idartes.

Juan Sebastián Vergara Contreras – Maestro de guitarra
Maestro en Música con honores por la Universidad El Bosque, donde obtuvo mención de honor y becas por excelencia académica. Se especializó en composición y arreglos donde enfocó sus estudios en instrumentacion, la gramatica, la teoria y la producción musical. También cuenta con estudios complementarios en Tecnología en Producción de Sonido y Musicalización de Unitec, así como formación en Ejecución Musical con Instrumentos Funcionales del SENA y Producción Musical en la Academia de Artes Guerrero. Con más de nueve años de experiencia, ha desarrollado un enfoque personalizado para la enseñanza, adaptando los contenidos a las necesidades de cada estudiante.
Su pedagogía se enfoca en utilizar métodos como el learning by doing (aprendiendo desde el que hacer) y el peer to peer assessment (Forma de evaluación colaborativa en la que los participantes hacen una valoración sobre el proceso o producto de aprendizaje de sus compañeros. Se busca promover la colaboración y la cooperación entre los estudiantes). Su objetivo es facilitar un aprendizaje efectivo y continuo, sus procesos educativos y de evaluación son apoyados con herramientas y recursos TIC dandole progreso e innovación al aprendizaje de sus estudiantes.
Sebastián Vergara es profesor actual de la Academia Musica Lucerna .